Si algo me ha enseñado esta temporada de empleos precarios como redactor freelance es la capacidad de adaptación al entorno. Te aprietas el cinturón y sigues adelante. No piensas, mi carrera está acabada. No, al contrario, te haces fuerte frente a las adversidades.
Es duro estar en el paro. Muy duro. Emocionalmente te mata por dentro y por fuera. Envías CV todos los días. Pasan unos días y descartado se convierte en la palabra clave. Entonces un buen día se me iluminaba la bombilla y empezaba a escribir camino a la felicidad, mi novela sobre la transición de cambio de sexo.
Luego vino crimen en Moniello
Después, le tocaba el turno a Crimen en Moniello. Y próximamente se va a publicar. Quiero vivir de escribir. Sí, ya sé que no soy Arturo Pérez Reverte, ni Lee Child, ni tampoco James Patterson. Es difícil, pero no imposible.
Trabajando en la segunda novela
Ahora mismo ya estoy trabajando en la segunda novela asesinato en el Dique. También ambientada en la zona de Luanco que tan bien conozco. Si me hubiera rendido estaría en casa llorando día sí y día también. En esta vida, hay que arriesgar para ser alguien. Y eso he hecho yo.
Hay que ser como un camaleón
Hay que ser rápido y como un camaleón. Adaptarse rápidamente a tus nuevas circunstancias y luchar. Nunca rendirse. Cada día es una nueva oportunidad para dar lo mejor de ti mismo y cumplir con tus objetivos personales y laborales.
La importancia de la lectura
Algo que me ha ayudado mucho a seguir adelante es leer sobre autoayuda. Sirve para ordenar la habitación que tienes en tu cabeza que a veces le dan sobresaltos y tienes que hacer limpieza general. Los libros de autoayuda sirven y mucho. A mí, al menos, sí.
El psicólogo como base
También tengo la gran suerte de haber encontrado a mi psicóloga de cabecera. Se llama Elisa. Vive en Luanco. Es una de las mejores personas que conozco. Lleva guiándome varios años hacia la luz. Como estoy ahora se lo debo a ella. Pero no os olvidéis de que el psicólogo da herramientas, pero luego tienes que ser tú quien se enfrente a la vida.
Resumiendo
- Capacidad de adaptación al entorno.
- Subirse las mangas de la sudadera.
- Luchar.
- Pensar en positivo.
- Seguir adelante siempre.
¡Luchad!
Por alusiones: Gracias Alex, yo solo hago mi trabajo, pero a veces, según con quién lo hagas, te resulta más o menos fácil, o gratificante, y tengo que decir, que trabajar o ayudar a alguien como tú es fácil y reconfortante, y también aprendo mucho, además de disfrutar de tu escritura.
Como bien dices: hacia delante!!!
Me gustaMe gusta