Recuerdo perfectamente aquella sesión con mi psicóloga Elisa en la que me hablaba de tener un mantra. Al fin he elegido el mío: fuerza y lucha. ¿Qué es un mantra? A continuación, lo explico.
Cito textualmente del diccionario de Oxford: «en el budismo y en el hinduismo, conjunto de sílabas, palabras o frases que se recitan para invocar la divinidad o durante la meditación». «Repetición constante y monótona de una idea o una serie de ideas».
Repetición de una o varias ideas
Yo tengo varios mantras, pero el principal es fuerza y lucha. ¿Por qué estas dos palabras? Fuerza porque es muy necesaria esta vida para ir sorteando los golpes de la misma y salir reforzado y más maduro. Luego está lucha en honor a mi madre que es la persona más luchadora que conozco, mi ejemplo a seguir.
Los mantras me ayudan a estar mejor
¿Qué beneficios tienen los mantras? Me ayudan a estar más tranquilo y focalizado en el momento presente, en el día a día. En lo que quiero. Son una herramienta muy poderosa una vez que la repites, junto con las afirmaciones que menciona Curro Cañete en sus libros. Todo ello, hace que te encuentres mucho mejor, psicológicamente hablando.
Son palabras que te ayudan a ir a por tus objetivos:
- Escritor.
- Estudiante.
- Fuerte.
- Luchador.
- Calmado.
- Feliz.
Lleva un tiempo elegir esas palabras clave denominadas como afirmaciones. Yo las repito varias veces al día en silencio mientras que voy conduciendo o estoy en casa haciendo tareas. También en la ducha puede ser un buen momento.
Un proceso de aprendizaje
Mi psicóloga Elisa me ha llevado hasta un proceso de aprendizaje constante hasta llegar al bienestar pleno. Sabes que vas a pasar por muchos baches. Va a haber muchas luchas internas. Va a haber muchos miedos. Va a haber mucha incertidumbre. Pero, dos conclusiones:
- Estar en el presente.
- Estar centrado.
Así, llegarás lejos. Así llegarás hacia tu objetivo. Ten muy claro cuál es tu propósito de vida y lucha cada día por llegar a él a través del trabajo y la excelencia. Si te gusta lo que haces, no será un trabajo, sino algo muy reconfortante, como para mi la escritura. Y tú, ¿todavía no conoces tu propósito de vida? Busca en tu interior, en tu corazón. Allí lo encontrarás.
Seguimos.
Fuerza y lucha.